CONSOLIDACIÓN DE LA OFICINA DE ATENCIÓN, PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN SOCIAL DEL ICOMV
Desde la anterior legislatura el ICOMV se proporciona una atención social complementaria a la de la Fundación Patronato de Huérfanos y Protección Social Príncipe de Asturias.
De este modo se da cumplimiento al programa electoral de la Junta de Gobierno en su apartado de atención, protección y promoción social del Colegiado y su familia aportando innovaciones que hagan del ICOMV una entidad moderna y estar en contacto real con las necesidades de los colegiados valencianos y sus familias.
Para ello se creó la Oficina de Protección y Promoción Social del ICOMV, la cual se sigue consolidando y que tiene como finalidad:
1.- LA PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN SOCIAL DIRECTA DEL MEDICO Y SU FAMILIA. (Trabajador Social)
Responde a la Prestación Básica de Información, Valoración y Orientación dentro del marco específico de desarrollo del ICOMV con el fin de dar respuesta a la necesidad y al derecho que tiene la población destinataria de estar informados sobre los recursos sociales existentes en la comunidad.
Objetivos:
-Promover el desarrollo del Servicio de Información, Valoración y Orientación (S.I.V.O) en las distintas áreas de necesidad.
-Facilitar información general y específica, así como asesoramiento y orientación a médicos colegiados, beneficiarios, y personal del ICOMV en relación a los recursos sociales existentes para la resolución de necesidades, orientando y analizando las demandas sociales planteadas.
-Desarrollar las metodologías propias de la atención directa e individualizada del Trabajo Social, dentro del marco del ICOMV, como vía de acceso a los servicios y prestaciones.
2.- FACILITAR LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL, FAMILIAR Y LABORAL DEL MEDICO.
Facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral del medico a través de la atención e información de los recursos sociales existentes en el ICOMV y en la comunidad que permitan una conciliación vida personal, familiar y laboral del medico en activo.
Hijos (convenios privados)
- Guarderías.
- Campamentos de verano.
– En el ICOMV (en colaboración con TENVOL)
– Fuera del ICOMV (concertando con entidades)
Todo ello se articulará a través de conciertos privados.
Mayores o familiares con discapacidad (asistente social)
- Unidad de estancia diurna.
- Servicio de respiro.
- Atención residencial.
- Atención residencial por emergencia.
Todo ello se articulará a través de:
- Recursos públicos
- Conciertos privados.
3.- ATENCIÓN A LA FAMILIA DEL MEDICO (asistente social, logopeda, psicopedagogo)
Desde el ICOMV se persigue dar respuesta a los familiares del medico que precisen de apoyo para lograr una mayor autonomía personal en su vida cotidiana, garantizando la atención e información de los recursos existentes en el ICOMV y en la comunidad.
Respecto a los hijos:
- Ayuda temprana edad para hijos de médico entre 0 a 6 años:
- Primera asistencia con orientación en el ICOMV gratuita, logopedas, psicólogos….
- Conciertos con guarderías, etc
- Primera atención psicológica gratuita.
- Gabinete de orientación educativa/laboral para nuestros hijos.
- Cursos de técnicas de estudio (en colaboración con docencia)
- Intercambios idiomas. (en colaboración con docencia)
- Bolsa trabajo no medica (estableciendo convenios y en colaboración con el Departamento de Recursos Humanos)
- Empleo en empresas colaboradoras
- Convenios con Hospitales de gestión privada.
- Convenios casas ambulancias.
Respecto a nuestros mayores o familiares con discapacidad (Asistente social)
- Teleasistencia domiciliaria.
- Servicio de ayuda a domicilio.
- Discapacidad: atención a tratamientos.
- Ayudas técnicas para movilidad.
- Adaptación funcional de la vivienda.
Todo ello se articulará a través de:
- Recursos públicos
- Conciertos privados.
4.- DIFUNDIR LA FUNDACIÓN PATRONATO DE HUÉRFANOS Y PROTECCIÓN SOCIAL PRÍNCIPE DE ASTURIAS
Realizar una campaña de difusión y conocimiento del Patronato entre los colegiados:
- Un apartado específico en la web del ICOMV,
- Por carta al menos 1 vez al año.
- En la revista del ICOMV como tema destacado.
- Entregar la documentación existente en el acto de la colegiación.
DEPENDENCIA, RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS DE LA OFICINA
Dependencia orgánica: De la Secretaría
Responsable de la Oficina: Dra. Regina Camps Alemany
Medios Materiales:
- Oficina con intimidad.
- Folleto
- Difusión
Medios humanos:
- 1 apoyo administrativo. (se asignaría función a personal existente)
- 1 trabajador Social a contrato a tiempo parcial.
- 1 logopeda
- 1 psicólogo
AYUDA COLEGIAL
En aplicación de la protección y promoción social directa del médico y su familia, ante necesidad extrema, tras justificación y revisión por el asistente social, la consejera responsable podrá llevar a la Permanente o el Pleno de la Junta de Gobierno la petición una ayuda puntual para su aprobación.
Para poder ser valoradas, deberán ser circunstancias sobrevenidas después de la colegiación o tener más de 5 años de colegiación.