Los médicos valencianos participan en la manifestación contra el borrador del Estatuto Marco

El pasado sábado 5 de abril se celebró en Madrid una manifestación contra el borrador del Anteproyecto de Ley del Estatuto Marco para el personal sanitario del Sistema Nacional de Salud. Una marcha que congregó a miles de médicos de toda España, y que partió desde la Plaza de las Cortes y concluyó frente al Ministerio de Sanidad, en el Paseo de la Castellana.

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia (ICOMV) fletó dos autobuses para los colegiados que quisieron desplazarse a la capital de España para participar en la manifestación. El ICOMV, desde que se conocieran el pasado mes de enero algunos puntos del borrador que se está negociando, ha mostrado su frontal oposición a este texto, al considerarlo un ataque a la profesión médica.

Los argumentos de los médicos

  • Dra. Marina Carrasco, otorrinolaringóloga del Hospital Dr. Peset: “No puede ser que nos machaquen de esta manera, no puede ser que los médicos tengamos una jornada complementaria que no cuente para la jubilación ni como tiempo trabajado, sólo para cotizar a Hacienda y el IRPF, eso sí lo descuentan; no hay derecho y no lo vamos a consentir“.
  • Dr. Juan Fernández, residente de Anestesiología en el Hospital La Fe: “Estamos aquí en esta manifestación para que las guardias dejen de quitarnos la vida a los médicos“.
  • Dra. Isabel Chavarría, médica de familia: “Ahora mismo estamos en unas condiciones pésimas; yo no sé antes, pero esto cada vez está peor, y necesitamos luchar por nuestros derechos, manifestarnos y que la gente nos oiga“.
  • Dr. Emilio Ansotegui, neumólogo: “Hemos venido porque ya es hora de que defendamos nuestros derechos; no podemos seguir permitiendo que hagan con nosotros lo que durante tanto tiempo han hecho; tenemos que luchar por una profesión que es la más bonita del mundo, aunque periódicamente intentan denostarnos“.
  • Dr. Juan Pablo Carrasco, psiquiatra y vocal de Médicos Jóvenes del ICOMV: “Desde el Colegio apoyamos esta manifestación porque no puede ser que los médicos estemos trabajando 60 o 70 horas mientras en otras profesiones se habla de bajar a 35; las condiciones en que trabajamos tienen que mejora muchísimo, el Estatuto Marco se queda muy corto respecto a lo que tenemos que hacer lo médicos en nuestro día a día, y necesitamos un cambio por parte del Ministerio“.
  • Dra. Lucía Lacruz, pediatra del Hospital La Fe: “Es una cuestión de dignidad, parece que no somos personas como las demás; los médicos hacemos una labor muy grande y no se considera un trabajo, y creo que ya está bien, tenemos que defendernos“.
  • Dr. Diego Valverde, traumatólogo del Hospital Peset: “Estamos aquí miles de personas para defender una profesión digna; nosotros dedicamos nuestros esfuerzos por el bienestar de todos“.
  • Dr. Ernesto de Julián, residente de Radiología en el Hospital Arnau de Vilanova: “He venido a la manifestación porque soy primero, persona, y luego, médico, y creo que mi trabajo debe ser compaginable con mi vida personal y familiar“.
  • Dra. Andrea Martínez: “Hace cinco años los médicos ayudaron mucho a la población, y ahora necesitamos ayuda nosotros; con el Estatuto Marco que propone una médico (la ministra), se ayuda a todos menos a los médicos; es momento de que las cosas cambien”.
  • Dra. Cristina Soto, radióloga del Hospital Arnau de Vilanova: “Queremos defender los derechos pisoteados del médico; queremos trabajar como el resto de gente, 37,5 horas, y no de forma ilimitada como hasta ahora; un médico que realiza guardias, llega a las 2.500 al año; las horas de guardia no cuentan para la jubilación; queremos que cada hora trabajada, cuente, y que desparezcan las guardias de 24 horas, porque somos humanos, no superhéroes“.
  • Dra. Elena González, médica de familia: “La vocación no justifica la explotación; queremos trabajar dignamente, con un horario decente, para poder cuidar bien a nuestros pacientes“.