, ,

El ICOMV se reúne con Joan Ribó, alcalde de Valencia, para proyectar futuras colaboraciones en la alimentación saludable

Representantes del Colegio de Médicos de Valencia (la presidenta, la Dra. Hurtado; el vicepresidente 2º, el Dr. Ortega, y el secretario de la Fundación del ICOMV, el Dr. Fornés), se han reunido en el Ayuntamiento de Valencia con el alcalde de la ciudad, Joan Ribó.

En esta reunión se han abordado distintos temas de interés, tanto para el colectivo médico como para la sociedad valenciana. Uno de los planteamientos ha sido empezar a dar forma a futuras colaboraciones entre la entidad colegial y el gobierno local, en temas como los hábitos alimentarios saludables y sostenibles.

“El ICOMV, como casa de todos los médicos valencianos y garante de la salud de los ciudadanos, está comprometido con la investigación y divulgación de los hábitos alimentarios saludables a través de nuestros profesionales médicos”, asegura la Dra. Hurtado. Es por ello que el Colegio se presta a colaborar con el Ayuntamiento para crear un vínculo que suponga un trabajo conjunto en una misma dirección y, de este modo, acercar el colectivo médico a la sociedad valenciana en cuestiones de salud alimentaria.

Del mismo modo, Valencia es un ejemplo mundial en cuanto a la conciencia por desarrollar la alimentación saludable y sostenible, de la lucha contra el hambre, el sobrepeso en la población infantil y adulta y el desperdicio alimentario.

Este progreso se ha visto consolidado, en parte, por la creación del Centro Mundial para la Alimentación Sostenible (Cemas), que otorga a la capital valenciana un relevante protagonismo internacional en el ámbito de la alimentación, siendo este una iniciativa conjunta del Ayuntamiento de Valencia y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El CEMAS ha sido inaugurado en julio de este 2019, dos años después de que la ciudad fuese Capital Mundial de la Alimentación Sostenible, a través de iniciativas como la III Cumbre de Alcaldes del Pacto de Milán.

Esta cumbre, convirtió a València en un referente mundial en el análisis e implementación de políticas locales orientadas a conseguir sistemas alimentarios locales sostenibles con el apoyo de la FAO.

Durante el año en que nuestra ciudad ejerció la capitalidad, se reafirmó la implicación de la València en asuntos de relevancia global relacionados con la alimentación sostenible, la seguridad alimentaria, la agricultura o la dieta mediterránea; y ahora, con el ICOMV, se tratará de acercar estos progresos aun más a la sociedad valenciana, de la mano del colectivo médico.

XIII EDICIÓN MEJOR TRAYECTORIA PROFESIONAL

Durante la reunión, los representantes del Colegio de Médicos también han conversado con el alcalde acerca de la inminente entrega del XIII Certamen Médico, que reconoce anualmente la trayectoria profesional de un médico/a valenciano/a que ha destacado en el desarrollo de la profesión médica por su implicación, logros, sacrificio, trayectoria y entrega.

El acto de entrega del premio será el próximo 27 de noviembre en el hemiciclo del Ayuntamiento de València, y el nombre del/a galardonado/a se dará a conocer los próximos días.

Esta distinción, que cumple su decimotercera edición, está promovida por la Fundación del Ilustre Colegio de Médicos de Valencia (ICOMV) y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia.