,

El ICOMV desarrolla unas Jornadas en Áreas no Médicas para colegiados

El Colegio realizó ayer unas jornadas en áreas no médicas para colegiados con el objetivo de profundizar en alguna de los múltiples campos de conocimiento complementarios al propio ejercicio profesional.

Este curso incluye la posibilidad de convalidación de tres créditos homologados por la Universidad de Alcalá. Los asistentes obtuvieron un código descuento para obtener dichos créditos.

En esta cita se abordaron diversas cuestiones relacionadas con: la responsabilidad civil; la importancia del consentimiento informado y la historia clínica; la figura del médico como autónomo; y del galeno como mutualista. Los expertos comentarán las novedades más importantes, al tiempo que dedicarán un tiempo a aclarar las dudas de los asistentes.

En la primera intervención la correduría Uniteco comentó el aumento de las reclamaciones por negligencias médicas en los últimos años y cómo afecta la aplicación del nuevo baremo de circulación al incremento en la cuantía reclamada por indemnización de daños y perjuicios

Por su parte, DS Legal, se encargó de la importancia de la historia clínica y el consentimiento informado y de las consecuencias en la atribución de responsabilidad al médico.

Respecto al médico autónomo, la Gestoría Mañas informó sobre las principales novedades de la Ley de Autónomos que ha entrado en vigor desde el 1 de enero de 2018 y sus repercusiones: los incentivos y beneficios fiscales, así como la ampliación de la tarifa plana anterior; la baja por maternidad de los autónomos; la modulación de la recarga por impago o el autónomo societario.

Para finalizar, Mutual Médica comentó cómo se regula la alternativa al RETA desde una perspectiva histórica (pre y post 1995), así como su regulación fiscal actual.

La Corporación continúa así con su vocación de formar a los colegiados en temas no médicos.