, ,

Los cuidados en el final de la vida tema central en las III Jornadas de Atención Social del ICOMV

El Colegio de Médicos de Valencia ha celebrado las III Jornadas de la Oficina de Atención Social (OAS), en este caso, centradas en las voluntades anticipadas y los cuidados paliativos.

La presidenta del ICOMV, la Dra. Mercedes Hurtado, fue la encargada de inaugurar el acto agradeciendo el esfuerzo de los ponentes y la presencia de los invitados. Además, la doctora destacó que son los médicos quienes están “en contacto directo y diario con la enfermedad, la muerte, el duelo, los trasplantes de órganos y todas las decisiones que hay que tomar cuando llega la etapa final de la vida”. Es por ello, expresaba la presidenta, que es “importante ser capaces de transmitir a la población valenciana la importancia de que cada uno de los pacientes deje constancia de cómo quiere morir”.

Por otro lado, la Dra. Regina Camps, directora de la OAS, presentó a los doctores que durante la tarde del jueves expusieron sus ponencias relacionadas con las voluntades anticipadas y los cuidados paliativos: Dra. Marina Gisbert, profesora titular de Medicina Legal y Forense y presidenta del Comité de Bioética de la Comunidad Valenciana; Dra. Amparo Gisbert, vocal del mismo comité, médico de familia e integrante del equipo de soporte de Cuidados Paliativos del Hospital Clínico; Dr. Antonio Monrabal, médico de familia y vicesecretario del ICOMV, y Constantino Tormo, vicepresidente de la comisión deontológica del ICOMV y exjefe de Medicina Intensiva en los hospitales de Sagunto, Arnau de Vilanova y Dr. Peset.

Asimismo, la Oficina de Atención Social, desde su creación hace cuatro años, se encarga de responder a las necesidades sociales de los médicos colegiados/as y sus familias y de promover el máximo bienestar y calidad de vida del colectivo.