El ICOMV celebra las Bodas de Plata de la promoción 1991-1997

Valencia, 10-10-2022.- El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia celebró este pasado viernes, 7 de octubre, las Bodas de Plata de la promoción 1991-1997, que cumplen 25 años de profesión médica.

El acto, que se llevó a cabo en la sala López Piñero de la sede colegial, estuvo presidido por la presidenta del ICOMV, la doctora Mercedes Hurtado, la presidenta de la Real Academia de Medicina de la Comunitat Valenciana, la doctora Carmen Leal, y la directora general de Asistencia Sanitaria de la Conselleria de Sanitat Universal y Salud Pública, la doctora María Amparo García Layunta.

Al inicio del evento se entregaron los premios del Concurso de Relatos Cortos que organiza la Fundación del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia, con el patrocinio de Quirón Salud. El primer premio fue para el doctor Juan José Vilata Corell, por su obra “Bondad”. El accésit primero fue para el doctor Luis Miguel Rodríguez Alonso, por su texto “Fontanero accidental”. Y el accésit segundo fue para el doctor Alberto Grima Serrano, por su relato “Mi último día”.

A continuación se procedió a la entrega del Premio a la Mejor Tesis Doctoral del curso académico 2020-2021, que organiza la Fundación del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia, con el patrocinio del Grupo Ascires. En esta edición, el premiado fue el doctor David Martí Aguado, autor de la tesis “Estudio prospectivo multicéntrico de precisión diagnóstica de los biomarcadores de imagen en las hepatopatías crónicas difusas”.

La doctora Mónica Molner, representante de la promoción 1991-1997, realizó un viaje en el tiempo para rememorar el inicio de la carrera de todos aquellos médicos que en el otoño de 1991 comenzaron a estudiar Medicina. “Seis años en los que recibimos clases de eminentes catedráticos ante los que había que quitarse el sombrero; algunos con corbata mantenían las distancias, y otros bajaban para hablar de tú a tú con los estudiantes”, relató. “Fui de las que no se contentaron con la Facultad, y siguió buscando hasta hoy otras maneras de empoderar a nuestros pacientes; por suerte he podido compartir este camino paralelo durante estos años con algunos de los que estáis aquí”, agregó la doctora Molner.

La doctora Mercedes Hurtado, presidenta del ICOMV, destacó la importancia de celebrar eventos de este tipo que sirven “como reencuentro con personas que han sido muy importantes en nuestras vidas”. “No debemos conformarnos con lo conseguido, sino seguir aspirando a más; debéis ser referente para los médicos que vienen por detrás y que recogerán vuestro testigo”, agregó la doctora Hurtado. “Gracias por vuestra dedicación y por escribir algunas de las líneas de la Medicina valenciana”, concluyó la presidenta del ICOMV.