
El ICOMV acoge la 1ª Jornada de la Cátedra VIU-NED de Neurociencia Global y Cambio Social
Valencia, 24-10-2022.- El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia ha acogido hoy la 1ª Jornadas de la Cátedra VIU-NED de Neurociencia Global y Cambio Social organizada por la Universidad Internacional de Valencia (VIU) y la Fundación de Neurocirugía, Educación y Desarrollo (Fundación NED).
La jornada ha sido inaugurada por la presidenta del ICOMV, la doctora Mercedes Hurtado, junto al doctor Vicente Antonio Gea Caballero, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la VIU y el doctor Vicente Andreu, director del Instituto de Investigación Biosanitaria de la VIU.
“Soy una firme defensora del trabajo multidisciplinar, y la historia nos demuestra que cuando profesionales de distintos campos aúnan esfuerzos con un mismo objetivo, podemos alcanzar cotas increíbles”, ha expresado la doctora Hurtado. “Por eso celebro que profesionales de diferentes campos vengan al Colegio de Médicos a celebrar encuentros de este tipo”, agregó.
Neurociencia Global y el Cambio Social
Las Neurociencias se nutren de los avances y descubrimientos en torno al sistema nervioso conjugando diversas disciplinas como la medicina, la fisiología, la biología y la psicología, entre otras. La Neurociencia Global y el Cambio Social supone un nuevo reto de conocimiento ya que tiene como objetivo expandir la práctica asistencial que parte de la Neurocirugía y de otros campos de conocimiento dentro de la Neurociencia a los países con bajos recursos como los de África del este; esta labor posibilita el cambio social en la población local ya que se atiende especialmente a la población infantil y, asimismo, permite seguir investigando e incorporando en estas zonas los hallazgos de algunos campos de conocimiento como los estudios de conectividad cerebral y/o neuroimagen que se adquieren en países con ingresos medio-altos con el fin de abordar al paciente neurológico desde una perspectiva integral.