Comunicado de los Consejos Generales de Dentistas, Enfermeros, Farmacéuticos, Médicos y Veterinarios, ante la pandemia del COVID-19

Ante el nuevo protocolo de actuación frente al coronavirus aprobado el 31 de marzo por el Ministerio de Sanidad, los Consejos Generales de Dentistas, Enfermeros, Farmacéuticos, Médicos y Veterinarios, ante la pandemia del COVID19, instituciones que engloban a más de 700.000 profesionales sanitarios en España, quieren expresar su absoluto rechazo respecto de las medidas y recomendaciones contenidas en este documento.

El ICOMV aplaza hasta nueva fecha su Asamblea General de colegiados, prevista para el 28 de abril, debido al actual estado de alerta sanitaria

En cumplimiento de las restricciones establecidas por el Estado de Alarma en España, debido a la alerta sanitaria provocada por la pandemia del Covid-19, la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia (ICOMV) informa a los médicos colegiados que se aplaza, hasta nueva fecha, la Asamblea General ordinaria de colegiados que estaba convocada para este 28 de abril de 2020.

El Colegio de Médicos de Valencia celebra la retirada del documento de la Comisión Deontológica de la OMC

“El CGCOM retira el Documento de la CCD sobre el proceder del médico ante la dificultad para realizar su actividad asistencial en contacto con pacientes COVID-19

Ante la respuesta de rechazo de buena parte de la colegiación al Documento elaborado por la Comisión Central de Deontología (CCD), sobre el “proceder del médico ante la dificultad para realizar su actividad asistencial en contacto con pacientes COVID, por la escasez de medios de aislamiento y protección”, la Comisión Permanente del CGCOM ha decidido retirarlo.

Aunque este documento se elaboró, por parte de la CCD, con la intención de facilitar la toma de decisiones en situaciones donde la grave falta de medios de protección personal ante la asistencia a un paciente se convierte en un riesgo para el médico, lo que ha producido es un efecto negativo, al percibirse como un cuestionamiento del compromiso y el profesionalismo que miles de médicos y médicas realizan cada día. Lamentamos los efectos causados y pedimos perdón por ello.

Reiteramos nuestras exigencias, que venimos repitiendo desde el comienzo de la pandemia, a las autoridades sanitarias, para que todos los profesionales sanitarios cuenten con los equipos EPIs de protección suficientes, y con todos los recursos diagnósticos y terapéuticos necesarios #NiUnDiaMas #NiUnTestMenos”

 

Comunicado del Consejo de Colegios Médicos Valencianos ante las últimas manifestaciones en redes sociales por la noticia del diario “el mundo” acerca de una declaración de la comisión deontológica central

Ante las últimas manifestaciones en redes sociales por la noticia del diario “El mundo” acerca de una declaración de la comisión deontológica central, este Consejo de Colegios Médicos Valencianos manifiesta:

➢ Estas declaraciones de la Comisión Deontológica Central no representan la opinión del Consejo Autonómico Valenciano.

➢ El médico en su ejercicio profesional cumple con sus deberes de atención sanitaria a todo paciente que asiste. A parte de cumplir la normativa legal, siendo la profesión médica la más regulada por Ley, la desempeña con una ética de máximos recogida en nuestro Código Deontológico que garantiza nuestra implicación a favor del paciente, más allá de lo que estamos obligados.

➢ Por todo ello este Consejo manifiesta su gratitud a todos los médicos que están consiguiendo con su generosidad, esfuerzo y entrega, que esta pandemia nunca vista en los tiempos recientes esté siendo afrontada con la esperanza de que pronto será vencida a pesar del mucho sufrimiento que como profesionales estamos soportando por los estragos que está causando.

➢ Finalmente exigimos con la máxima firmeza y con todos los medios a nuestro alcance, que nuestras autoridades sanitarias aporten los medios necesarios para una atención profesional, de calidad y segura, tanto para los pacientes como para los médicos.

En nombre del Consejo Autonómico

Nota informativa- Servicio de información en Protección Social

SERVICIO DE INFORMACIÓN EN PROTECCIÓN SOCIAL
 TResuelve: 900 22 21 21

En el actual estado de alarma, disponer de una información útil y ágil ante las necesidades personales y familiares de atención social es más necesario que nunca.

La Fundación para la Protección Social de la OMC cuenta con el Servicio gratuito de Información Telefónica: TResuelve: 900 22 21 21.

El Servicio proporciona información actualizada para el colectivo médico y sus familias, sobre recursos de atención social en todo el territorio del estado, tanto de la propia Fundación como sobre recursos movilizados por otras entidades.

Servicios del Colegio durante la nueva situación del Estado de Alarma

Ante la nueva situación en la que nos encontramos que sólo se permite el mantenimiento de actividades esenciales, el Colegio, como corporación de derecho público, solo mantiene como actividad presencial/esencial la Colegiacion.

Por ello, se ruega a todos los colegiados que cualquier gestión que deseen realizar en el ICOMV la realicen por vía telefónica, llamando al 963355110.  Desde el Colegio se les informará si se puede realizar la gestión por otras vías, que no sea la presencial

Los servicios externos al Colegio no tendrán atención presencial. Se podrá contactar con ellos por vía telemática o telefónica:

  • Mutual Médica: teléfono 900 82 88 99 o través del correo valencia@mutualmedica.com
  • Viajes El Corte Inglés: a través del correo:  comv@viajeseci.es
  • DS LEGAL comunicacion con Asegurados y Colegiados de Valencia:
    • Teléfono de guardia 24h: 91 212 13 9 0/ contacto@dslegal.es
    • Teléfono Oficina: 91 212 13 90. Lunes a jueves: 8:30 – 14:00 /16:00 – 19:00 Viernes:8:00 -15:00
  • UNITECO: horario telefónico de 08.30 – 14:00 /  16.00 – 19:00
    • 627494455 Alberto Navarro     alberto.navarro@uniteco.es
    • 689460014Silvia Cabeza   silvia.cabeza@uniteco.es
    • 638015165 Veronica Garcia   veronica.garcia@uniteco.es
    • 638015174 Carlos Jimenez  carlos.jimenez@uniteco.es
    • 91 5045516 Uniteco Central atencion.cliente@uniteco.es
  • ICS Medical: teléfono 963 81 78 28 / 652 07 64 39 Correo: ricardo.rodriguez@grupoicsolutions.com
  • Banco Mediolanum: 900 800 118
  • Cafetería:  cerrada

Intento de ataques informáticos durante el Estado de Alarma

Aprovechando la situación del Covid-19 se ha detectado una campaña de envío de correos maliciosos para difundir  virus informáticos en los hospitales. En estos correos se estaría suplantando a varias empresas aprovechando las noticias y cambios que se están produciendo en las organizaciones a consecuencia del virus.
Por este motivo se recomienda estar alerta a los correos que se reciban de origen sospechoso o desconocido, especialmente si contienen archivos adjuntos o enlaces externos a páginas de inicio de sesión o webs.
El servicio de Seguridad TIC de la Policía Nacional facilita unos sencillos consejos para evitar ser víctima de fraudes de este tipo:
  • Saber, antes de abrir un link, si este es seguro o hay que sospechar. Leer bien el texto del link. En ocasiones dejan pistas para saber que se trata de algo fraudulento. Algún dominio raro, nombres sin mucho sentido, etc.
  • Lo primero es utilizar el sentido común. Por ejemplo si recibimos un e-mail o mensaje por red social, WhatsApp, etc. En ocasiones se hacen pasar por nuestro banco y nos piden que introduzcamos nuestro usuario y contraseña. El banco jamás enviaría un mensaje de este tipo. Pero el banco es sólo un ejemplo. Cualquier cosa que veamos sospechosa, no debemos de abrirlo.
  • Otra cosa muy importante que debemos de hacer es saber quién está detrás. Por ejemplo si nos envían un e-mail, asegurarnos antes de que realmente nos lo envía la persona u organización que dice ser.
  • Por otra parte, lo mejor es no abrir links para acceder a una cuenta, sea la que sea. Es decir, lo mejor es escribir directamente en el navegador la página a la que queremos acceder para conectarnos.
  • No contestar en ningún caso a estos correos.
Si algún usuario ha recibido un correo de estas características y ha accedido al enlace e introducido las credenciales de acceso, se recomienda contactar con su departamento de informática para informar de la situación.
Adjuntamos la notificación que desde RED AZUL de Policía Nacional se ha distribuido a los Departamentos de Seguridad de los Centros Hospitalarios.

El Colegio de Médicos de Valencia respalda el auto del Juzgado de lo Social nº10 que obliga a la Conselleria de Sanitat a proveer de material de protección a los centros sanitarios de forma inmediata

Valencia, 26/03/20 El Colegio de Médicos de Valencia (ICOMV) respalda la decisión tomada esta mañana por el Juzgado de lo Social n.º 10 de Valencia. Ante una demanda de medidas cautelarísimas para garantizar que los médicos cuenten con los equipos de protección suficientes y de calidad, el Juzgado ha dado 24 horas a la Conselleria para llevarlo a cabo.

El ICOMV con este auto del juzgado ve reforzada su exigencia de que la Conselleria debe garantizar la salud e integridad física del personal sanitario para evitar la propagación del virus entre nuestro colectivo.

Desde el Colegio de Médicos de Valencia, insistimos en la necesidad de que el personal sanitario trabaje con material de protección (batas impermeables, mascarillas FPP2 y FPP3, gafas de protección, calzas específicas y contenedores grandes de residuos). Esta es la única forma de proteger la salud de los profesionales sanitarios.

Por ello, en este auto del Juzgado en el que se requiere a la Conselleria de Sanidad para que, en un plazo breve, 24 horas, proceda a dotar a los centros sanitarios de material de protección, el Colegio ve reforzada su postura de exigir que se proporcione el material para que los médicos trabajen con el material de protección adecuado.

COMUNICADO DEL CONSEJO DE COLEGIOS DE MÉDICOS VALENCIANOS

Valencia, 24/03/20 Ante las desafortunadas declaraciones realizadas por la Consellera de Sanitat Universal i Salud Pública, Dña. Ana Barceló Chico, referentes a que “los sanitarios se han contagiado por hacer viajes  o ver a familiares” el Consejo Autonómico de Colegios de Médicos de la Comunidad Valenciana, integrado por los Colegios de Alicante, Castellón y Valencia quiere manifestar que el 15 % de los afectados por Coronavirus es personal sanitario, cifra muy superior a otros países europeos inclusive a Italia que está en torno a un 8% . Este personal sanitario está trabajando en primera línea con medios de protección escasos e inadecuados, anteponiendo la salud de la población a la suya propia.

Por todo ello, exigimos una rectificación inmediata y una disculpa a todo el personal sanitario que con su dedicación y entrega está poniendo en riesgo su salud y la de sus familiares, y en caso de que la Consellera no asuma sus responsabilidades solicitaremos su cese fulminante.

 

Continuamos exigiendo:

  • Medidas adecuadas de protección personal, ya que la principal vía de contagio es el contacto directo con el enfermo.
  • Las pruebas diagnósticas al personal sanitario de forma prioritaria para evitar la propagación del Coronavirus a sus pacientes y a sus familias.

Información para médicas gestantes durante la pandemia COVID-19

Desde el Observatorio de Género y Profesión del CGCOM, organismo creado en el seno de la profesión médica para promover políticas en defensa de la igualdad de género, creemos necesario hacer las siguientes consideraciones:

Dada la situación de alerta sanitaria y extrema gravedad y considerando que los principales cuidadores de la sociedad y con mayor riesgo de exposición son el personal sanitario, desde el CGCOM creemos que en el caso especial de las médicas gestantes, no deben ser expuestas innecesariamente a un riesgo mayor, como sería el de que los recién nacidos pudieran estar afectados.

Por ello, instamos a las distintas Consejerías de Salud que no lo hayan previsto ya, que en tales situaciones se le pueda dar a las interesadas una de las siguientes opciones:

1) La opción de teletrabajo cuando fuera posible.

2) En caso de que no sea factible la primera opción se propone otorgar una baja laboral por enfermedad común que no detraiga sus derechos de disfrute de la posterior baja por maternidad

 

Desde este Observatorio reiteramos la urgente necesidad de contar con las pertinentes medidas de protección para los equipos asistenciales. No podemos seguir asistiendo a un incremento de casos de infección, con consecuencias muy graves a veces a título personal (el número de profesionales contagiados supone un 12%), y de forma general como agente de difusión de la pandemia sin denunciar las importantes carencias con las que estamos afrontando estos momentos. Es de extrema urgencia proteger a nuestro escudo protector.

Asimismo, es prioritario disponer de las pruebas diagnósticas que nos faciliten los mecanismos de aislamiento y cuarentena obligados para poder contrarrestar los efectos devastadores de esta pandemia. No obstante, no tenemos ninguna duda de que juntos superaremos la situación.

El Observatorio de Género y Profesión está formado por 10 miembros de la Asamblea General, presidentes y presidentas de colegios de médicos y tiene como misión servir de elemento de análisis y evaluación de la evolución demográfica; crear protocolos a favor de políticas de igualdad y como centro de  difusión de las políticas de igualdad de género que se generen desde los colegios de médicos.

El Observatorio dispone de un microsite dentro de la web del CGCOM donde se recogen, entre otras informaciones, un Decálogo para la igualdad entre hombres y mujeres en la Profesión Médica, así como un Estudio sobre el Diagnóstico de Género de la Profesión Médica.

Información publicada el 23 de marzo de 2020

Información para médicas gestantes durante la pandemia COVID-19

Desde el Observatorio de Género y Profesión del CGCOM, organismo creado en el seno de la profesión médica para promover políticas en defensa de la igualdad de género, creemos necesario hacer las siguientes consideraciones:
Dada la situación de alerta sanitaria y extrema gravedad y considerando que los principales cuidadores de la sociedad y con mayor riesgo de exposición son el personal sanitario, desde el CGCOM creemos que en el caso especial de las médicas gestantes, no deben ser expuestas innecesariamente a un riesgo mayor, como sería el de que los recién nacidos pudieran estar afectados.
Por ello, instamos a las distintas Consejerías de Salud que no lo hayan previsto ya, que en tales situaciones se le pueda dar a las interesadas una de las siguientes opciones:
                                                        OPCIONES
1) La opción de teletrabajo cuando fuera posible
2) En caso de que no sea factible la primera opción se propone otorgar una baja por riesgo en el embarazo que no detraiga sus derechos de disfrute de la posterior baja por maternidad
Desde este Observatorio reiteramos la urgente necesidad de contar con las pertinentes medidas de protección para los equipos asistenciales. No podemos seguir asistiendo a un incremento de casos de infección, con consecuencias muy graves a veces a título personal (el número de profesionales contagiados supone un 12%), y de forma general como agente de difusión de la pandemia sin denunciar las importantes carencias con las que estamos afrontando estos momentos. Es de extrema urgencia proteger a nuestro “escudo” protector.
Asimismo, es prioritario disponer de las pruebas diagnósticas que nos faciliten los mecanismos de aislamiento y cuarentena obligados para poder contrarrestar los efectos devastadores de esta pandemia. No obstante, no tenemos ninguna duda de que juntos superaremos la situación.
El Observatorio de Género y Profesión está formado por 10 miembros de la Asamblea General, presidentes y presidentas de colegios de médicos y tiene como misión servir de elemento de análisis y evaluación de la evolución demográfica; crear protocolos a favor de políticas de igualdad y como centro de difusión de las políticas de igualdad de género que se generen desde los colegios de médicos.
El Observatorio de Género y Profesión dispone de un microsite dentro de la web del CGCOM donde se recogen, entre otras informaciones, un Decálogo para la igualdad entre hombres y mujeres en la Profesión Médica, así como un Estudio sobre el Diagnóstico de Género de la Profesión Médica.
Madrid, 23 de marzo de 2020

La Correduria del Ilustre Colegio de médicos de Valencia regalará el seguro de Responsabilidad Civil a los MIR R4 y R5 que se incorporen a los equipos de crisis del Covid-19

Uniteco ha anunciado que regalará una póliza de Responsabilidad Civil Profesional a los MIR que se incorporen a los equipos de la crisis del Covid-19. Así, los R4 y R5 que ha pedido el Ministerio tendrán una cobertura creada para tal fin, con condiciones especiales.