RESOLUCIÓN 13 de marzo de 2020, de la Consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se acuerdan medidas especiales en relación con la actividad de determinados centros de atención diurna de Servicios Sociales, independientemente de su titularidad y tipología de gestión, para limitar la propagación y contagio por el COVID-19.

RESOLUCIÓN 13 de marzo de 2020, de la Consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se acuerdan medidas especiales en relación con la actividad de determinados centros de atención diurna de Servicios Sociales, independientemente de su titularidad y tipología de gestión, para limitar la propagación y contagio por el

COVID-19.

DECRETO 32/2020, de 13 de marzo de 2020, del Consell, por el que se disponen medidas extraordinarias de gestión sanitaria en salvaguarda de la salud pública a causa de la pandemia por coronavirus SARS-CoV (Covid-19)

DECRETO 32/2020, de 13 de marzo de 2020, del Consell, por el que se disponen medidas extraordinarias de gestión sanitaria en salvaguarda de la salud pública a causa de la pandemia por coronavirus SARS-CoV (Covid-19)

 

 

 

Información actualizada sobre el Coronavirus – Ministerio de Sanidad

El Ministerio de Sanidad ha creado una página con toda la información actualizada sobre el coronavirus. A través de ella podrán consultar todos los documentos técnicos para profesionales. Además, también se puede acceder desde ahí a toda la información útil para la ciudadanía en general en relación con el COVID-19.

Pueden acceder a ella a través del siguiente enlace:

 

 

 

Comunicado conjunto sobre la situación oficial de las fallas y las convenientes medidas preventivas ante el Coronavirus (Covid-19)

10 de marzo de 2020

“El Gobierno de España desea manifestar su apoyo y solidaridad con todas las personas afectadas por el coronavirus en distintas partes del mundo, especialmente en China e Italia. El Gobierno considera que son razones de salud pública también en España, y por esto considera necesaria la cancelación de las Fallas.

El Gobierno lamenta la decisión, que se comunica a través de este boletín, y promete mantener su compromiso de seguir celebrando esta importante cita en Valencia, en fechas próximas que serán comunicadas por este mismo medio.

Con la información disponible hoy y de acuerdo con los expertos, el Gobierno entiende que hay razones de salud pública para no celebrar eventos de este tipo en nuestro país. España cuenta con un Sistema Nacional de Salud de atención universal, reconocido a nivel internacional, que ofrece plenas garantías sanitarias en una situación como la actual. No obstante, esto no es motivo suficiente como para poner en peligro la salud de millones de Españoles.

El Gobierno ha seguido en todo momento las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, que a día de hoy ha establecido restricciones en el movimiento de personas y mercancías. Es importante que, desde el Gobierno de España se sigan las directrices implantadas por la OMS en lo que a el Covid-19 respecta.

Los responsables sanitarios seguirán trabajando para ofrecer todas las garantías necesarias en materia de salud pública. El gobierno agradece a la alcaldía de Valencia y a todas las autoridades implicadas en las Fallas su tarea y empeño por conseguir que la cita de Valencia sea y continue siendo una de las mayores fiestas del País, y reitera su propio compromiso para que así sea durante los próximos años.”

Aportaciones del CGCOM ante la situación del coronavirus (Covid-19)

En relación con la epidemia del Coronavirus, Covid-19, y ante la situación, a día de hoy, en nuestro país, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM) hace las siguientes aportaciones que puede ver en el documento adjunto: