Aprobados los presupuestos colegiales para el 2019 con el voto favorable de todos los asistentes a la Asamblea General del ICOMV
El pasado miércoles 19 se celebró la Asamblea General Ordinaria del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia en la que principalmente se presentaron los presupuestos económicos para el próximo ejercicio 2019. Tras las explicaciones de las previsiones de gastos e ingresos realizadas por el tesorero de la corporación, el Dr. Joaquin Guerrero, dichas cuentas se sometieron a votación con el resultado de aprobación con el voto a favor de todos los asistentes al máximo órgano de decisión colegial, circunstancia no conocida hasta ahora en una votación de aprobación de cuentas.
Asimismo, durante la asamblea la presidenta, Dra. Mercedes Hurtado, realizó el tradicional de balance de las acciones más destacadas realizadas durante el año 2018. En ese sentido, la Dra. Hurtado destacó la puesta en marcha de medidas recogidas en su programa electoral de las pasadas elecciones colegiales como la puesta en marcha de la Oficina de la Mujer con la creación de un observatorio que recopile experiencias y situaciones reales de las profesionales médicas.
También destacó el impulso la Oficina de Atención Social que ha pasado desde su creación en 2015 de 61 atenciones a colegiados a 159 atenciones en 2018. Por otro lado, la presidenta quiso destacar la creación del Servicio de Orientación Jurídica en Extranjería, Nacionalidad y Protección Internacional, que se puso en marcha en febrero de este año y que ya ha atendido a 83 colegiados.
Durante el resumen de acciones también se puso en relieve las cifras de agresiones a médicos y las acciones llevadas a cabo por el Colegio para tratar de mitigar esta lacra como el sistema pionero de denuncia a través de la web colegial. Por otro lado, se informó de cuestiones de calado como el balance jurídico anual señalando el aumento de reclamaciones a médicos, la entrega de becas y ayudas de la Fundación del Colegio, el nuevo presupuesto participativo de 100.000 euros para acciones propuestas por colegiados vía web o las acciones lúdicas más destacadas de los clubs colegiales.
Seguidamente el vicepresidente segundo y responsable del área de jubilados, Dr. Luis Ortega, realizó el informe de las acciones realizadas desde su vocalía, tales como conferencias magistrales, viajes culturales, nuevas iniciativas puestas en marcha, la celebración del Día del Médico jubilado, así como los proyectos de futuro para este colectivo.
Finalizados los puntos del orden del día, se dio por concluida la sesión deseando unas felices fiestas a los asistentes y todos los médicos valencianos y recordando la campaña de recogida de alimentos y juguetes puesta en marcha por el Colegio en beneficio de la ONG valenciana La Casa Grande.