Ampliación extraordinaria de las prestaciones de Conciliación – Catálogo 2020 durante la pandemia del COVID-19
Desde la Fundación de Protección Social de Médicos Príncipe de Asturias, con el fin de facilitar en todo lo posible la Conciliación familiar, amplía con carácter extraordinario la cobertura de las siguientes prestaciones mientras se prolongue la crisis sanitaria y el estado de alarma generado por el COVID-19:
PRESTACIÓN DE APOYO FAMILIAR EN EL HOGAR, para la atención a menores de edad a cargo de médicos que se encuentren en activo:
– Ser socio protector de la Fundación y encontrarse en activo.
– Tener hijos/as menores, que convivan con ellos y estén a su cargo.
– El otro progenitor deberá estar también en activo laboralmente.
– Contratar un servicio de cuidado de menores.
La prestación variará en función de los ingresos de la unidad familiar, y cubrirá hasta un 50% del coste del servicio.
PRESTACIÓN DE TELEASISTENCIA DOMICILIARIA PARA PADRES DE MÉDICOS, que vivan en sus propios domicilios. Deben cumplir las siguientes características:
– Ser padre o madre de médico socio protector (no fallecido y tendrá que haberlo sido durante al menos 10 años ininterrumpidos).
– No padecer enfermedad mental o demencia, al menos uno de los dos cónyuges.
– Disponer de línea telefónica, fija o móvil, y reunir las condiciones necesarias para ello.
– No superar con sus ingresos, los topes anuales establecidos por la Fundación por cada miembro de la Unidad Familiar (UF) en 37.566,76 €/año.
La prestación será de hasta 28 €/mes, en función del coste del servicio para padres/madres de socios protectores, y este servicio será gratuito para aquellos que tengan reconocida para este año la prestación de servicio de ayuda a domicilio de la Fundación. (siempre que no se encuentre cubierta por organismos públicos o privados)
La solicitud de dichas ayudas extraordinarias se realizará tras efectuar el gasto en empresas de esta índole y finalizado el periodo de crisis del coronavirus, estimado este en un mes (marzo-abril 2020).
Ante cualquier consulta, puede ponerse en contacto con la Oficina de Atención Social del ICOMV:
Celia Mª Pérez Gabaldón (Trabajadora Social)
Tel.: 96 335 51 10 (Menú 7, opción 2)